top of page
Buscar

Cultura // NOS VESTIMOS DE NARANJA

  • Foto del escritor: Salta Instante
    Salta Instante
  • 26 jul 2019
  • 2 Min. de lectura

Se realizará el 6to Festival por la concientización y sensibilización del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad en la Plaza 9 de julio.


ree

Este viernes 26, a partir de las 18, se dará comienzo a la sexta edición del festival por la concientización del TDAH, organizado por la Fundación "Por un mañana mejor". El mismo contará con la presencia de diferentes artistas, entre los cuales resaltan Adrenalistica, La Diestra, Gustavo Córdoba, Wizard -con su presentación de hip hop y freestyle-, y la academia de baile Pasión por mi tierra.

La finalidad del mismo, como en todas sus ediciones anteriores, no será recibir donaciones, sino dar a conocer de lo que trata este trastorno bajo el lema "Haciendo visible lo invisible", para que, aquellos que puedan padecerlo, lleguen a tiempo a realizarse el tratamiento.


¿QUÉ ES EL TDAH?


El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es uno de los trastornos del neurodesarrollo más frecuentes de la niñez. Habitualmente su diagnóstico se realiza en la niñez y a menudo dura hasta la adultez. Los niños con TDAH pueden tener problemas para prestar atención, controlar conductas impulsivas (pueden actuar sin pensar cuál será el resultado) o ser excesivamente activos.

Hay tres tipos diferentes de TDAH, según qué tipos de síntomas sean más fuertes en la persona:

● Presentación en la que predomina la falta de atención: Es difícil para la persona organizarse o terminar una tarea, prestar atención a los detalles o seguir instrucciones o conversaciones. La persona se distrae fácilmente o se olvida de detalles de la rutina diaria.

● Presentación en la que predomina la hiperactividad/impulsividad: La persona se mueve nerviosamente y habla mucho. Le resulta difícil quedarse sentada quieta durante mucho tiempo (p. ej., para una comida o mientras hace la tarea escolar). Los niños más pequeños pueden correr, saltar o trepar constantemente. La persona se siente inquieta y tiene problemas con la impulsividad. Una persona que es impulsiva puede interrumpir mucho a otros, agarrar cosas que les pertenecen a otros o hablar en momentos inapropiados. Es difícil para la persona esperar su turno o escuchar instrucciones. Una persona con impulsividad puede tener más accidentes y lesiones que los demás.

● Presentación combinada: Los síntomas de los dos tipos anteriores están igualmente presentes en la persona.

Dado que los síntomas pueden cambiar con el paso del tiempo, la presentación también puede cambiar con el tiempo.

 
 
 

Comentarios


© 2023 by The Artifact. Proudly created with Wix.com

bottom of page