top of page
Buscar

1° de Mayo // UN CLÁSICO DE TODOS LOS AÑOS

  • Foto del escritor: Salta Instante
    Salta Instante
  • 2 may 2019
  • 3 Min. de lectura

La edición N° 88 de la bicicleteada, llenó las diferentes calles de Salta y se impuso, una vez más, entre los que fueron testigos del evento.


Como todos los 1° de Mayo, Salta fue la anfitriona de un evento característico en el día del trabajador. El trayecto constaba de 25 kilómetros en total, donde las categorías junior, largando a las 8:15,y femenino, haciendo su salida a las 8:30, tuvieron que realizar dos vueltas cada uno.

El campeón de la categoría junior fue Federico Gómez, de Buenos Aires, mientras que la campeona de damas fue Fiorela Malaspina de la provincia de Chubut. El encargado de entregar los premios fue el intendente Gustavo Sáenz.

A las 10:30 largó la categoría élite y sub 23, con un total de 139 ciclistas profesionales,quienes debieron completar el circuito 4 veces para llegar a un total de 100 kilómetros recorridos. Alrededor de las 13:00 finalizaron la carrera; el campeón de esta categoría fue Nicolas Tiviani, seguido por Federico López y Lucas Garay. Entregaron los premios el organizador de la carrera Osvaldo Postigo y el gobernador de la provincia de Salta Juan Manuel Urtubey.


La seguridad primero


Como es de esperar, los accidentes no se ausentaron, aunque ninguno fue grave. El de una ciclista que se cayó en Av. Tavella e Yrigoyen, un ciclista que chocó con un peatón en Usandivaras y Coronel Vit, y un policía que chocó en moto con un ciclista al finalizar la carrera en la intersección de la Av. Uruguay y calle Israel.

Samec desplegó más de 60 efectivos y el operativo de seguridad estuvo cubierto por tránsito, seguridad vial y la policía de Salta.


Un poco de historia


En 1931 y con la finalidad de festejar el Día del Trabajador, un grupo de amantes del ciclismo agrupados por entonces en el Club Ciclista Salta, idearon una prueba que sin imaginarlo, entraría en la historia del deporte nacional. Con 88 ediciones, la Clásica 1º de Mayo es la prueba ciclística más antigua del país y demás es la única que mantuvo inalterable el nombre de la competencia y la fecha de realización.

La primera edición de la Clásica 1º de Mayo se disputó en un trazado de tierra que partía de Plaza 9 de Julio. Con el correr de los años fue alternando puestos de largada por todo lo que en esa época representaba el macro centro. El arroyo de la calle Entre Ríos era el límite en la zona norte.

En la década del ’40 se fue llevando la competencia cada vez más lejos, pero mantenía la filosofía de que el circuito encierre la ciudad. No había problema con los caminos ya que todos eran de tierra y las bicicletas estaban debidamente preparadas. En 1947, la largada se realizó en 12 de Octubre y 25 de Mayo. En 1950 fue en San Martín y Lavalle. Al año siguiente largó desde el Monumento 20 de Febrero. En 1952 y 1953, la concentración fue en San Martín y General Paz. En 1959, desde Santa Fe y Castellanos. Así, la Clásica fue cambiando de lugar de largada hasta que en los comienzos de los ’60 se eligió como punto de partida la esquina de Paseo Güemes y Virrey Toledo. Hacia fines de esa década y hasta la actualidad, la partida y llegada de la Clásica 1º de Mayo se realizó en el Monumento a Güemes, salvo en dos ediciones. En 1982 largó desde el parque 9 de Julio de Tucumán y finalizó en el Portezuelo. Y en 2002 largó desde Independencia y Tucumán.

 
 
 

Comments


© 2023 by The Artifact. Proudly created with Wix.com

bottom of page